¡BUENOS DÍAS!
¿ESTAMOS LISTOS?
¡VAMOS ALLÁ!
Hoy vamos a aprender lo que es la POLISEMIA.
Decimos que una palabra es polisémica cuando tiene
más de un significado. Ya lo vimos el curso pasado.
Por ejemplo:
Un banco puede ser un lugar donde se guarda o saca dinero,
un objeto para sentarse o un grupo de peces.
Distintos significados para la misma palabra.
Sólo sabremos a qué se refiere si leemos toda la oración
en la que se encuentra la palabra en cuestión.
1.Lee la página 160 de tu libro de lengua.
2. Luego, mira el vídeo.
3. Te ponemos la actividad 10 resuelta para que te sirva de ejemplo.
4. Ahora realiza tú sol@ las actividades 12 y 13 de la página 161
No copies los enunciados, sólo las respuestas.
5.Para acabar, date una vuelta por el gimnasio y diviértete.
¿QUÉ TAL EL DICTADO DE AYER?
UN POCO LARGO, PERO ES QUE CADA VEZ SABÉIS MÁS, Y HAY MÁS LETRAS QUE PRACTICAR.
Y ADEMÁS...¡¡¡¡¡¡¡¡YA MISMO ESTÁIS EN TERCERO!!!!!!!!!!!
COMENZAMOS... Buenos días chic@s: Hoy comienza una nueva aventura, provocada por un pequeño "bichito" que nos obliga a estar separados durante un tiempo. No os preocupéis, ni va a poder con nosotr@s, ni va a impedir que podamos seguir aprendiendo junt@s. Durante estos días, vamos a tratar desde el cole que podáis seguir avanzando en algunas materias, para evitar carreras más adelante. Pronto tendréis noticias nuestras. Un besote.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Seño, el vídeo de las palabras polisémicas es muy corto, pero no pasa nada porque lo he entendido muy bien. Tu nombre es una palabra polisémica.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarSí que es cortito pero me pareció muy fácil de entender y por eso lo elegí.
Y sí, tienes razón, mi nombre es una palabra polisémica: nombre propio, flor y color. mMe viene de maravillas cuando tengo que explicar la polisemia. :)
Un besitoooo.